lunes, 19 de marzo de 2012

ASTRONOMIA




 ¿Que es ASTRONOMIA ?

La astronomía es la ciencia que se compone con el estudio de los cuerpos celestes del univeso, incluidos los planetas y sus saelites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación electromagnética o de cualquier otro medio. La astronomía a estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas la civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia. Personajes como Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxagoras, Aristarco de Samos, Hiparco de Niecea, Claudio Ptolomeo, Hipatia de Aquino, Tycho Brahe, Johannes Kleper, Galileo Galilei, Isaac Newton han sido algunos de sus cultivadores.


Es una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún ueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas. etc...

¿ Que es el universo ?

El universo es materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habria infinita materia en infinitas estrellas, y no es asi. en cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacio.

El universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, ademas de materia intergalactica. Todavia no sabemos con esactitud del universo, a pesar de la avansada tecnólogia diponible actualidad.

La materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se encuentra en lugares concretos: galaxia. estrellas, planetas... Sin embargo, el 90% del universo es una masa oscura, que no podemos observar.

Observación de los cosmos
Desde sus orígenes, la especie humana ha observado el cielo. Primero, directamente, despues con instrumentos cada vez más potentes.
Las antiguas civilizaciones agrupaban las estrellas formando figuras. Nuestras constelaciones se inventaron en el mediterraneo oriental hace unos 2.500 años. Representan animales y mitos del lugar y la época. La gente creia que los cuerpos del cielo influian la vida de reyes y súbditos. El estudio de los astros se mesclava con supersticiones y los astros.

Las constelaciones que acompañan la trayectoria del sol, la luna y los planetas, en la franja llamada zodiaco, nos resueltan familiares: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.

A principios del siglo XVII se inventó el telescopio. primero se utilizaron lentes, después espejos, también combinaciones de ambos. Actualmente hay telescopios de muy alta resolución, como el VLT, formado por cuatro telescopios sincronizados.




El teescopio espacial hubble (HST), situado en la órbita, captura y envia imágenes y datos sin la distorsión provocada por la atmósfera.

Los radiotelescopios detectan radiaciones de muy diferentes longitudes de onda. trabajan en grupos utilizando una técnica llamada interferometria.

La fotografia, la informatica, las comunicaciones y, en general, los avances técnicos de los últimos años han ayudado muchisimo a la astronomia.

Gracias a los espectros ( descomposición de la luz ) podemos conocer información detallada sobre la composición química de un objeto. También se aplica al conocimiento del universo.

Un hallazgo reciente, las lentes gravitacionales, aprovechan el hecho de que los objetos con masa pueden desviar los tayos de luz. Si se localiza un grupo de cuerpos con la configuración apropiada, actúa como una lente potentisima y muestra, en el centro, objetos destantes que no podríamos ver.








2 comentarios: